Qué pasa si contagio de virus herpes al recién nacido?

La mortalidad neonatal en bebés contagiados con virus herpes simple varía entre 25-60%.  Sabes como prevenirlo? La pediatra Dra. Miren Carredano de @gestaryparir, te cuenta sobre esto.

 

El virus herpes se puede contagiar a un recién nacido por vía perinatal (en el canal de parto de una mujer contagiada con lesiones activas en el momento del parto) o post parto, por contacto con secreciones de una persona contagiada.

El virus puede estar siendo eliminado incluso cuando no hay lesiones visibles!
Una vez contagiado el bebé, el virus produce la enfermedad, y luego queda latente, fuera del alcance de cualquier tratamiento, con la posibilidad de reactivación en cualquier momento de su vida

 

Y cual es el problema con la infección en un recién nacido?

Un porcentaje hará la enfermedad con compromiso ocular, cutáneo y oral, presentando lesiones características. Puede parecer algo benigno inicialmente, pero tiene alto riesgo de avanzar hasta el sistema nervioso o diseminarse por todos los órganos.
Otro grupo hará infección del sistema nervioso, la mayoría de las veces sin presentar síntomas sospechosos como las clásicas lesiones en la pie. Esta se presenta con convulsiones, letargo o irritabilidad, dificultad para alimentarse, o una combinación de estos síntomas, clásicos de meningitis o meningoencefalitis (inflamación GRAVE del cerebro y las capas que lo recubren).
El último grupo se presenta con enfermedad diseminada, como sepsis por herpes, con compromiso hepático, pulmonar, sistema nervioso central, corazón, glándulas suprarrenales, riñones, sistema de coagulación y médula ósea, gastrointestinal y/o de piel.
La mortalidad en los últimos dos grupos varía entre 25-60%. El primer grupo, a priori, tiene menos mortalidad, pero muchas veces progresa hacia uno de los otros dos.

 

Cómo se previene la infección por herpes?

En el caso de mujeres contagiadas con herpes genital, se puede evaluar caso a caso el uso de terapia antiviral en las últimas semanas de embarazo para disminuir la carga viral que pueda excretarse al momento del parto, o en caso de tener lesiones vaginales activas el día del parto, elegir el parto vía cesárea.

En el recién nacido, lo más importante va a ser evitar el contacto con secreciones de personas contagiadas.

 

Como vimos antes, puede no haber lesiones aunque se esté excretando virus, por lo que se debe evitar dar besos en la boca, cara o manos a los recién nacidos.

Con la salud de nuestros hijos NO SE JUEGA.

 

 

Agenda consulta vía telemedicina con la pediatra Dra. Miren Carredano.

LINK: https://gestaryparir.cl/atencion-telemedicina/

Boleta reembolsable en ISAPRE y seguros complementarios.

 

Comparte este articulo
Te puede interesar

4 preguntas frecuentes sobre la vasectomía.

La vasectomía es un anticonceptivo seguro que ofrece un 99% de efectividad, pero además, es un procedimiento quirúrgico simple, seguro y altamente efectivo, que permite

Nacimiento sanador para el corazón

Nuestro pequeño Santiago tiene hoy un año y ocho meses. Tuvimos una cesárea en septiembre de 2017, debido a que nuestro retoño venía en posición