Efluvio telógeno post parto: la inevitable despedida.

La caída de pelo post parto es una preocupación común en las mujeres, las llena de angustia pensando en que quedarán calvas. Sin embargo, es un proceso transitorio y autolimitado, que comienza alrededor del segundo mes y puede prolongarse hasta los 8 a 12 meses post parto.

Esta es una reacción fisiológica del folículo piloso posterior al parto, de la que no se sabe bien la causa, algunos estudios hablan de la detención del ciclo del pelo, que se reanuda post parto y por ello ves gran cantidad de pelo «adeudado» cayendo.

 

El ciclo natural del pelo.

Se describen 3 fases del folículo piloso y pelo.

  • Anágeno, o fase de crecimiento, y afecta al 90% de los pelos de tu cabeza. Dura entre 2-6 años, y el pelo va creciendo a 1 centímetro por mes. Crecerá diariamente la misma cantidad de pelos que vas perdiendo.
  • Catágeno, o fase degeneración o involución, afecta al 1-5% de los pelos. Dura entre 2-3 semanas, en la que el folículo reduce su tamaño.
  • Telógeno, o descanso, aquí encontramos la pérdida o cambio del pelo, afecta al 10% de ellos. Dura 3 meses y luego continua con la fase de crecimiento.

 

Durante los primeros meses post parto, la mujer comienza a evidenciar la caída de pelo en mayor cantidad a lo acostumbrado, y aparecen algunas áreas de menor densidad capilar en la cabeza, sobretodo en la región temporal (sienes) y la región frontal.

 

Si bien la literatura no es clara en cuanto al origen del efluvio masivo, si nombra algunos factores que pueden promover la perdida de pelo:

  • Enfermedades crónico-degenerativas.
  • Alteraciones endocrinas.
  • Embarazo y post parto.
  • Desnutrición.
  • Cirugías, fiebre, hospitalizaciones.
  • Medicamentos: retinoides, anticoagulantes, anticonvulsivantes, betabloqueadores, anticonceptivos orales y terapia hormonal de reemplazo.

 

 

Podemos hacer algo para frenar la caída del pelo?

Científicamente comprobado, no. Al parecer es una etapa del pelo que no podemos frenar. Se reconoce que el folículo piloso estuvo detenido en su fase de crecimiento y al encontrarnos de frente al post parto, el pelo retoma su ciclo, continuando con la desgeración y caída.

 

Te dejamos algunas recomendaciones:

  • Ten paciencia, ya volverá a crecer.
  • Mide tus vitaminas en sangre.
  • Consulta la nutricionista.
  • Evalúa el uso de suplementos.
  • En casos severos o crónicos, consulta a tu médico.
  • En muy pocos casos el efluvio telógeno puede ocurrir simultáneo a la alopecia androgénica.

 

CONSULTA CON NUTRICIONISTA EXPERTA EN SALUD MATERNA Y POST PARTO

Solicita exámenes para medir tus vitaminas en sangre y evalúa el uso de suplementos junto a las nutricionistas expertas:

 

 

Fuente: https://dcmq.com.mx/edici%C3%B3n-abril-junio-2022-volumen-20-n%C3%BAmero-2/955-posparto-y-lactancia-%C2%BFuna-verdadera-causa-de-efluvio-tel%C3%B3geno.html

Comparte este articulo
Te puede interesar

Duelo perinatal: Cómo puedo recordarte?

La pérdida de un bebé es una vivencia única y solo tu misma puedes elegir como recordarlo, con recuerdos físicos (ecografías, cordón umbilical, fotografías), hasta

Cuando comienza el trabajo de parto?

Los partos pueden ocurrir en cualquier momento dentro de las 37 y 42 semanas, y se  consideran un embarazo de término, en el que el