Debo esperar para cortar el cordón umbilical en el parto?

Si! Se ha demostrado que el corte tardío de cordón umbilical en el parto, o esperar 5 minutos antes de cortarlo, podría devolver hasta el 30% de la sangre de la placenta al bebé, aportando enormes beneficios.

 

Al nacer, el bebé necesita oxigenar los pulmones, iniciar la respiración y estabilizar su oxigenación, eso ocurre durante la etapa de transición a la vida extrauterina mientras lo evaluamos visualmente a través del test de Apgar.

Para una buena transición, se apoya el intercambio gaseoso de sus pulmones, junto a la transfusión placentaria de sangre oxigenada desde su madre, que viene por el cordón, latiendo fuerte.

Los estudios demuestran múltiples beneficios al esperar que el cordón umbilical esté blanco, antes de cortar, es decir, esperar el corte óptimo.

 

Si bien en muchos lugares se ha implementado el corte al menos posterior a 60 segundos desde el nacimiento, la recomendación sigue siendo esperar hasta que el cordón este blanco.

Se ha calculado que la transfusión placentaria a los 5 minutos tras el nacimiento, oscila entre 50 y 163 ml (media de 80ml). Es decir, esa sangre representa hasta un 30% del volumen sanguíneo total del recién nacido. UN MONTON!

Si bien el cordón puede dejar de latir a los 2 minutos, media hora o mas, lo importante de recordar es que a mayor tiempo de transfusión, mayor es el volumen de sangre transfundido.

 

 

Qué beneficios tiene para el bebé, esperar que deje de latir?

  • Una mejor y más suave adaptación a la respiración pulmonar.
  • Una perfusión tisular óptima, con mejor Saturación de oxigeno.
  • Mantener los niveles de oxígeno y glucosa durante la transición.
  • Un nivel óptimo (fisiológico) de células madre.
  • Un aumento de los valores de hemoglobina y ferritina en el recién nacido asegurando una reserva de hierro óptima hasta el año de vida.
  • Favorecer las habilidades motoras y finas.
  • Aumento de ganancia de peso los primeros días.
  • Reducción del riesgo de hemorragia intraventricular, enterecolitis necronizante, sepsis tardía o necesidad de transfusión sanguínea en los bebés prematuros y/o de bajo peso.
  • En los recién nacidos con cardiopatías congénitas, disminuye significativamente la necesidad de transfusión y aumenta el hematocrito a las 72h de vida.

 

Y tiene riesgos?

No se han demostrado mayores riesgos, por sobre la adaptación normal a la vida extrauterina: viscosidad de la sangre y alza de bilirrubina, como cualquier bebé con corte rápido o tardío de cordón.

De hecho, el corte óptimo se recomienda tanto en bebés prematuros, bajo peso, bebés de término, en cesáreas y parto vaginal.

 

Fuente: https://pinzamientoptimo.org/wp-content/uploads/2020/02/1581664804560_llibret-pinzamiento-occ81ptimo-del-cordocc81n-umbilical.pdf

 

 

Quieres saber más sobre el cordón y el parto?

Te invitamos a participar de los talleres de preparación al parto, 100% online, donde podrás conoce más sobre los beneficios de esta práctica y como solicitarlo en tu parto vaginal o cesárea.

Debo esperar para cortar el cordón umbilical en el parto? - Gestar y Parir

Comparte este articulo
Te puede interesar

Ser madre no es un buen negocio!

Se espera menos de 1 hijo por familia este 2024.   Los datos son brutales, y es que se proyecta que para este 2024 la

Día de la gestación y bebé arcoíris

El arcoíris tiene varios significados y en el día mundial de la gestación y bebé arcoíris, lo comparto contigo.   Desde lo bíblico como «signo