Lo primero que debes tener claro es que no existe una cantidad segura de alcohol para consumir en el embarazo. Ni una copa, ni media, la recomendación es abstenerse por completo.
.
Las Fiestas Patrias en Chile son una época de celebración, música, empanadas, pero también de riesgos que muchas veces no se consideran. Si estás embarazada o planeas estarlo, este 18 de septiembre es especialmente importante recordar que no existe una cantidad segura de alcohol durante el embarazo. Incluso dosis pequeñas pueden causar daños al bebé en gestación.
.
.
Durante el embarazo, el consumo de alcohol puede afectar el desarrollo del bebé provocando efectos físicos, del desarrollo, del aprendizaje y del comportamiento, más conocido como síndrome alcohólico fetal.
Bajo esta condición, el bebé puede tener:
- 
Problemas de aprendizaje, memoria, atención, comunicación, juicio.
 - 
Alteraciones físicas: bajo peso al nacer, tamaño pequeño de cabeza, problemas visuales o auditivos.
 - 
Dificultades en coordinación motora y lenguaje temprano.
 - 
Trastornos de conducta que perduran toda la vida.
 
.
Este síndrome y sus características son 100 % prevenibles si se evita el alcohol durante todo el embarazo. No hay momento en que sea seguro, ni una bebida que se considere “sin riesgo”.
.
Según datos de la Encuesta Nacional sobre la Salud y el Consumo de Drogas (NSDUH, por su sigla en inglés) de 2023, el 8.4% de las mujeres embarazadas de 15 a 44 años en los Estados Unidos consumieron alcohol en el último mes.
La NSDUH de 2023, también encontró que el 4.8% de las mujeres embarazadas de 15 a 44 años en los Estados Unidos reportaron consumo excesivo y peligroso de alcohol en el último mes.
Un estudio apoyado por el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y Alcoholismo de más de 6,000 niños de primer grado en cuatro comunidades de los Estados Unidos estimó que entre el 1% y el 5% de los niños de primer grado presentan trastornos del espectro alcohólico fetal.
.
.
La presión social resulta un problema cuando el entorno no tiene empatía respecto a los riesgos en el embarazo, y especialmente durante fechas de celebración, se tiende a socializar mucho, hay tentaciones, hay costumbres culturales que invitan a beber.
También es cierto que muchas personas podrían no estar aún conscientes del embarazo en las primeras semanas, donde el bebé ya comienza a desarrollarse rápidamente, especialmente su sistema nervioso.
Recuerda que el alcohol atravesará la placenta y puede afectar al bebé sin que se note inmediatamente, si no que lo veas al nacer o durante su desarrollo psicomotor.
.
.
Te dejamos algunas recomendaciones para estas fiestas.
- 
Evitar por completo el alcohol durante todo el embarazo.
 - 
Si no estás segura de estar embarazada, lo más seguro es abstenerse hasta confirmarlo.
 - 
Converse con su matrona o médico para recibir contención si siente presión social para tomar.
 - 
Buscar ambientes de celebración que no involucren alcohol o alternativas sin alcohol.
 
.
.
Este 18 queremos que seas la voz de tu propio cuidado. Tu bebé merece crecer en ambiente seguro, sin riesgos evitables. No se trata de prohibir, sino de proteger. Porque cada copa puede tener consecuencias, y ninguna celebración vale más que la salud de tu hijo o hija.
Si quieres conversar, aclarar dudas o necesitas apoyo para decir “no gracias” a esa copa, estamos contigo.
Escríbenos, comparte este mensaje, y ayúdame a que más mujeres sepan: si estas embarazada, #alcoholcero.
.
Matrona
Directora de @gestaryparir.
				
															


