Cuando cortar el cordón umbilical? Espera a que esté blanco!

Cuándo cortar el cordón umbilical? Espera a que esté blanco!

Habías visto como late el cordón umbilical?  Te lo presento, es impresionante!

Antiguamente solíamos ver a pediatras y matronas volar a cortar el cordón umbilical rápidamente antes de que “la sangre del bebé se devolviera al cuerpo de la madre o viceversa”, que creencia mas rara! Sin embargo aun persiste, pese a la evidencia científica que dice todo lo contrario.

Por ello, la recomendación actual es a permitir que el cordón complete su funcionamiento tras el parto, que esperemos unos minutos antes de separar madre y bebé.

 

En que beneficia al bebé esta espera?

  • Mayor aporte de hemoglobina
  • Menor riesgo de anemia el primer año de vida
  • Mayor aporte de células madre
  • Mejora la hemodinámia del bebé tras el parto.
  • Aumenta acople espontáneo del bebe en el parto.
  • Mejores habilidades motoras, finas y sociales a la edad de 4 años que indican efectos positivos en el neurodesarrollo a largo plazo
  • Menor riesgo de hemorragia ventricular, enterocolitis necronizante o necesidad de transfusión sanguínea en bebés prematuros

 

Como se ve un cordón funcional?

Lleno de sangre, turgente y pulsando! Lo puedes tocar sin miedo.

 

Como se ve cuando terminó de funcionar?

Blanco, pálido y sin sangre.

 

Cuando se puede cortar el cordón en el parto?

Desde el punto de vista fisiológico, el momento óptimo se define cuando la circulación de cordón umbilical terminó, en promedio entre 1 a 5 minutos post parto.

En cesárea, usualmente esperamos 60 segundos y luego cortamos, debido a que tu útero esta sangrando y debemos detenerlo rápidamente.

 

Recuerda: si aun late, no lo cortes!

Taller Cuidados del bebé al nacer, intervenciones y vacunas.

20 de junio, 10 am.

100% online, con boleta reembolsable.

 

Comparte este articulo
Te puede interesar

4 preguntas frecuentes sobre la vasectomía.

La vasectomía es un anticonceptivo seguro que ofrece un 99% de efectividad, pero además, es un procedimiento quirúrgico simple, seguro y altamente efectivo, que permite

Cultivo de estreptococo B, cuando hacerlo?

La bacteria streptococo grupo B o agalactiae, vive naturalmente en el tracto genitourinario y gastrointestinal de las personas, y en las gestantes está presente en